La FIFA programó este torneo para que la organización del mundial sea la adecuada.
Desde el lado futbolístico las
sensaciones han sido las mejores, ya que, tuvo todos los requerimientos: una
goleada en la final a favor de la Selección Brasileña de Fútbol, el equipo anfitrión,
exquisito nivel futbolístico, goles impresionantes e inclusive partidos que se
prolongaron hasta la definición de penales, de esta manera, al igual que Brasil
los que salieron ganando fueron los
espectadores e hinchas porque pudieron
apreciar un fútbol de primer nivel.
El lado organizacional se vio un
poco afectado por las manifestaciones y protestas que demuestran la crisis
social, política y económica que actualmente está pasando el país carioca, a
pesar de estos ligeros incidentes la FIFA está conforme con la gestión y organización
de la Confederación Brasileña de Fútbol y le ratificó toda la confianza para la
realización de la fiesta máxima del fútbol, el Mundial Brasil 2014.
Otra conclusión que dejó la finalización
de la Copa Confederaciones Brasil 2013 fue que el nivel futbolístico entre las
selecciones europeas y sudamericanas no es tan distante, las cuatros
selecciones favoritas llegaron hasta instancias semifinales, pero al final se
impuso la selección local que hasta antes de la Copa no era la favorita, porque
la selección española era la que contaba con ese rótulo.
Debido a la remodelación de
estadios, buena seguridad alrededor de las selecciones tanto en escenarios
deportivos como en sus alojamientos y las correctas coberturas y transmisiones se puede augurar una idónea organización el próximo
año cuando más de treinta equipos compitan para levantar el máximo galardón en
el fútbol , la copa del Mundial Brasil 2014.
No hay comentarios:
Publicar un comentario